El primer paso para ahorrar es tener presente tus ingresos y gastos fijos, porque aunque no sepas o no hayas tenido un primer acercamiento a las finanzas personales, existen una serie de gastos a los que es imposible escapar, ya que hacen parte a elementos imprescindibles de nuestra vida cotidiana, como lo es la electricidad. Por lo que una gestión eficiente de estos recursos puede suponer la diferencia entre las deudas o el ahorro.
Según el portal de Seguros Sura, “los bombillos y las lámparas representan aproximadamente el 20 % de tu factura de luz, de manera que si tienes seis bombillos prendidos durante seis horas, estarás gastando $2.400 por hora y, si esto se replica toda la semana, serían $16 800. Todo el año puede costar cerca de $873.600.”
Al tratarse de un elemento que nos acompaña a diario, debemos tener presente unas reglas básicas, la más común de ellas, apagar las luces en las habitaciones donde no hay nadie, pero hay otros consejos que pueden ser muy útiles para ahorrar energía.
Aquí te contamos algunos:
Establece una rutina de ahorro
A veces no es necesario extremar las medidas en casa para ahorrar energía. Podemos establecer unas sencillas rutinas de ahorro diarias: apagar las luces y los electrodomésticos cuando no se necesitan, secar la ropa a mano en vez de usar la secadora, lavar los platos a mano y no usar el lavavajillas, y de acuerdo al contexto puedes instalar un termostato para controlar la temperatura del hogar.
Otros puntos de ahorro diario pueden ser el aprovechamiento de la luz natural, no necesitas encender los bombillos durante el día, es mejor que abras las cortinas y dejes entrar la naturaleza a tu hogar.
Sustituir las bombillas
Reemplaza las bombillas por focos ahorradores. Si cambias un bombillo de 100 W por uno ahorrador, puedes pasar de 180 kW por hora en un año a 36 kW por hora en el mismo tiempo. ¡Un ahorro de 80 % de energía!
Apaga los dispositivos en modo de espera
También conocido como consumo silencioso, el modo de stand-by es cuando las computadoras, televisores, equipos electrónicos, aires acondicionados tienen luces LED en rojo. Si desconectamos estos aparatos directamente de la red eléctrica, podemos ahorrar un 10% de energía.
Compra electrodomésticos de consumo eficiente. Cuando compres un electrodoméstico fíjate en su eficiencia energética. La letra A y el color verde están mostrando que es un aparato eficiente (hay algunos que pueden tener A+, A++
Nosotros pensamos en el bienestar de nuestros clientes, por eso te recomendamos estar atento de todas las publicaciones en nuestra página web Vivvidero.com, como también en nuestro Instagram @Vivvidero_com. Elige cómo quieres vivir.